No te apresures, la vida es larga y no hay apuro por ser el primero en hacer algo con el índigo, todo se ha hecho por miles de años. La pregunta es ¿cómo hacerlo propio? y eso tarda años.
Rowland Ricketts
¿Quieres saber qué es el índigo?
¿A quién está dirigido éste workshop?
Éste workshop está pensado para mis ex-alumnas de shibori, batik o katazome y quieren incorporar el milenario teñido con índigo natural a las técnicas que ya manejan. Quieres conocer el curso de Shibori por amarras + teñido con índigo eco?
- Curso presencial: (no disponible durante la cuarentena)
- 1 clases de 5 horas c/u.
- Cupos: solo 4 personas.
- Valor: $50.000 materiales incluidos.
- Mi taller está ubicado en el barrio Italia sur. (metros Irarrázaval y M. Eyzaguirre)
- Inscripciones y consultas francisca@nunezreveco.com whatsapp +56984353875
¿Qué harás?
En éste workshop aprenderás a teñir con el milenario índigo con una receta totalmente biodegradable basada en la receta del químico y tintorero Michel Garcia. Los ingredientes que ocuparemos son índigo natural, cal apagada y fructosa.
Iremos paso a paso para entender como funciona éste maravilloso y particular tinte natural, la idea es que puedas repetir el proceso en tu casa.
Trabajaremos sobre telas e hilados de algodón, lino y lana. Si lo deseas puedes traer algún trozo de seda.
Te enviaré por correo un manual con la historia del índigo, cómo funciona éste tipo de colorante natural, direcciones para comprar materiales y recetas paso a paso para:
- preparar el índigo
- teñir con índigo
- revivir la tina
Existen muchas recetas para teñir con índigo. De hecho, hay quienes ocupan índigo sintético, también hay quienes usan químicos fuertes y contaminantes como el hidrosulfito de sodio o dióxido de tiourea con la idea de preparar más rápidamente sus tinas de teñido.
¿En qué se ocupa el teñido con índigo?
El teñido con índigo se puede usar por sí mismo y también lo puedes aplicar al katazome, shibori, batik, ikat, bogolán (pintura y teñido de Mali).