
- Curso intensivo febrero:
- Clase 1: lunes 8 – 10 a 13 hrs.
- Clase 2: miércoles 10 – 10 a 14 hrs.
- Clase 3: viernes 12 – 10 a 14 hrs.
- Cierre inscripciones: lunes 1 febrero 18 hrs.
- Curso PM marzo:
- miércoles 11 – 10 a 13 hrs.
- miércoles 18 y 25 – 10 a 14 hrs.
- Cierre inscripciones: martes 2 marzo 18 hrs.
- Requisitos: poseer un correo gmail (para acceder a contenidos del curso) y manejo básico de acceso a clases online y excel.
- Cupos por curso: solo 4 personas.
- Valor: $110.000 Incluye materiales.
- Valor otros países: 170 US pago por PayPal. No incluye materiales.
- Inscripciones y consultas francisca@nunezreveco.com whatsapp: +56984353875
- ¿Cómo me inscribo en un curso?
Curso enfocado a teñir fibras de origen animal (lana de oveja, pelo de alpaca, seda, etc.) Ocuparemos materiales tintóreos de fácil acceso en la ciudad. Y veremos las precauciones que debemos tener para una recolección sustentable. El uso de cochinilla como colorante es opcional. Teñiremos lana cruda de oveja.
El curso dura 3 semanas. Cada semana participarás en una clase remota en directo (11 horas en total) OJO: Las clases no serán grabadas! Si por razones reales de fuerza mayor no puedes asistir te enviaré un video con los contenidos de la clase y estaré atenta a tus consultas vía whatsapp. Recibirás un set de materiales para trabajar durante el curso. Un manual con todas las recetas. Y tablas para calcular las proporciones en que se usan los materiales. Además accederás a videos tutoriales e informativos. El curso propone que entre clase y clase trabajes de manera autónoma, para que practiques con otros tintes. Durante un mes después del curso responderé tus dudas vía whatsapp 🙂
¿Qué propone este curso?
- Que disfrutes esta experiencia 🙂
- Que puedas repetirla tú sol@ en casa.
¿Cómo?
- Haciendo paso a paso cada uno de los procesos de un teñido natural. Como los tratamientos a las materias primas tintóreas, hacer tintes, mordentados, teñidos, hasta las fichas de teñido.
- Aprendiendo a calcular las proporciones de los materiales con herramientas simples.
- Observando cómo actúan los distintos factores que participan del proceso de teñido.
- Animándote a seguir experimentando. El set incluye materiales extra y durante un mes después del curso responderé tus dudas vía whatsapp.
¿Cómo está organizado el curso?
Set de materiales y utensilios:
Recibirás un set que incluye ovillos de lana cruda, materias primas tintóreas, mordientes, balanza de precisión, fichas de teñido impresas, y más.
- Si vives en las comunas de Santiago el envío tendrá un valor entre $2.000 y $5.000 (dependerá de tu comuna).
- Si vives fuera de las comunas de Santiago el envío será vía correos de Chile o Chilexpress.
- Si lo prefieres puedes retirar el set en mi taller (en el barrio Lastarria).
OJO!!! Algunos utensilios que necesitarás como una olla de acero, jarro para medir, bowl y colador no están incluidos. Si no cuentas con ellos te los puedo facilitar a precio costo.
3 Clases remotas en directo
OJO: Las clases no serán grabadas! Si por razones reales de fuerza mayor no puedes asistir podrás recuperar una clase en horario convenido conmigo.
clase 1: (3 horas)
Presentación del curso. Preparación paso a paso de un tinte. Marcado de muestras. Parte teórica: Materiales tintóreos y tintes. 3 horas.
Pesando la grana cochinilla Diente de león fresco para hacer tinte Semillas de palta ralladas más cáscaras Cáscaras de granada en remojo Preparando tinte de hojas boldo Colando tinte de hojas de ciruelo Tintes listos!
El curso propone que entre clase y clase trabajes de manera autónoma, para que practiques con otros tintes.
clase 2: (4 horas)
Realizaremos 2 o 3 teñidos completos con un tinte natural.
Pesando colorantes y mordientes Tiñendo lana con nogal Tiñendo lana con cochinilla y ácido cítrico como mordiente Agregando modificador del color al teñido Teñido con palta sobre lana, alpaca y seda Tiñendo lana con cochinilla y alumbre como mordiente
clase 3: (4 horas)
2 teñidos completos con un tinte natural. Además completaremos las fichas de teñido con todas las muestras obtenidas.
Recuerda que el set incluye materiales extra para que sigas experimentando y durante un mes después del curso responderé tus dudas vía whatsapp 🙂
Infografías y videos informativos
A través de infografías y videos recibirás información relevante explicada de manera didáctica. Por ejemplo:
- ¿Qué materias primas tintóreas me darán mejores resultados y porque?
- Antes de hacer un tinte ¿Qué procesos deben pasar las materias primas tintóreas?
- ¿Qué relevancia tiene las características del agua que uso para teñir?
- ¿Cómo teñir fibras de origen animal con mordentado directo?
- ¿Qué otros tipos de mordentados puedo usar?
- ¿Qué cuidados debo tener al teñir para que no dañar estas delicadas fibras?
- ¿Cómo identificar las muestras dentro del proceso de teñido?
- ¿Qué consideraciones debo tener al teñir con cochinilla?
muestras de teñido con CÚRCUMA sobre lana y alpaca Muestras de teñido con DIENTE de LEÓN sobre lana Muestras de teñido con COCHINILLA sobre lana y alpaca Muestras de teñido con NOGAL sobre lana y alpaca Muestras de teñido con CEBOLLA sobre lana Muestras de teñido con MATE sobre lana
Manual que incluye:
- Recomendaciones para la recolección sustentable.
- Preparación de los textiles.
- Fibras de origen animal.
- Listado de materias primas tintóreas.
- Tipos de mordientes y mordentados.
- Receta de preparación de tintes.
- Tablas de proporciones para calcular los materiales tintóreos, mordientes y modificadores del color.
- Recetas de teñido.
- Direcciones dónde comprar materiales.
- Bibliografía para seguir investigando éste hermoso campo.
Inscripciones y consultas francisca@nunezreveco.com whatsapp: +56984353875