
Residencias y Asesorías
Junio 2022: Participación en la Residencia de textil y cestería. Proyecto convocado por Factoría de Oficios. Frutillar, Región de los lagos. Chile.
Agosto 2021: Asesoría en teñido de hilados de alpaca con tintes naturales para alcanzar colores de la pieza estudiada. Proyecto fondart Investigación de un gorro de cuatro puntas policromo para la recuperación de una técnica precolombina descontinuada.
Diciembre 2019: Aceptada en residencia artística en Søndre Green Farm. Perteneciente a Norwegian Textile Artists. Noruega. A llevarse a cabo durante agosto – septiembre del 2020. La residencia ha sido pospuesta.
Exposiciones
Junio 2019: Obra Bestiarius II participa en la 9° bienal internacional de arte textil contemporáneo mini Scythia. En Ivano-Frankivs’k – Ucrania.
Julio – octubre 2018: Exposición Epidermis (perteneciente a En proyecto) en el Museo de Arte contemporáneo – sede Quinta Normal.
Julio 2018: Obra Bestiaurius I formó parte de la competencia internacional de estudiantes New beat. (perteneciente al 11º Simposium Internacional de Shibori) La exposición tuvo lugar en la Universidad de Arte y Diseño de Tohoku, Japón.
Julio 2018: Obra Bestiarius I recibe el Barbara Shapiro award (perteneciente al 11º Simposio Internacional de Shibori).
Diciembre 2016: Taller 16 / Exposición de alumnos del profesor Brugnoli, Sala Juan Egenau, Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Octubre 2012: Arte textil contemporáneo. Exposición colectiva. Museo nacional de Bellas Artes, Santiago de Chile.
Junio 2005: Batik. Exposición individual. Sala Biblioteca Viva Vespucio, Santiago de Chile.
Noviembre 1997: Batik. Exposición taller de Ana María Solervicens . Museo de Artes decorativas Casas Lo Matta, Santiago de Chile.
Estudios
Septiembre 2021: Trabaja en tesis de titulación.
Junio 2021: Taller de teñido matizado de hilados. Por Luciana Marrone.
Mayo 2021: Curso pigmentos de laca. Por Antesis.
Abril 2021: Taller de estampado con mordientes. Por Luciana Marrone.
Enero 2021: Índigo y shibori. Por Luciana Marrone
Agosto 2020: Curso teñido textil con pigmentos naturales. Por Antesis.
Julio 2020: Curso bordado y reparación de prendas. Por Ofelia y Antelmo.
Marzo 2020: Curso de objetos-joyas textiles. Por Melina Rapimán.
Marzo 2020: Taller de Boro. Por Melina Rapimán.
Noviembre de 2019: Taller de teñido con taninos y tintes naturales. Por Luciana Marrone.
Enero de 2019: Taller de pinturas naturales. Por Luciana Marrone.
Enero de 2018: Taller de colorantes naturales. Centro textil Angélica Concha de Chinchero, Perú.
2017: Egresa de Licenciatura en Artes Plásticas. Universidad de Chile.
2009 – 2010: Ciclo básico en Artes Visuales. Universidad de Chile.
Enero de 2003: Curso taller de Shibori. Escuela de Diseño PUC.
marzo 1999 – diciembre 2000: Grabado en madera y metal. Por Carlos Donaire, TAV.
marzo a diciembre 1997: Batik y pintura sobre seda. Por Ana María Solervicens.
1994 – 1997: Diseño Industrial. UTEM.
Trabajo
- Marzo 2015 a la fecha: Realizo cursos de katazome, tintes naturales, shibori y batik en mi taller particular.
- Abril 2012 – enero 2015: Realizo cursos de shibori, batik y telar en Casa de Oficios.
- Noviembre 2011: Proyecto Comitiva cultural Aysén Textil (CNCA) / Taller de diseño y técnicas textiles en localidades de la región de Aysén, Chile.
- 2005 – 2007: Profesora de Educación artística y Educación tecnológica en colegio Roberto Lorca.
- 2004 – 2006: Atención a público y catalogación bibliográfica en Biblioteca Viva Vespucio.
- Agosto 2003 – febrero 2004: Proyecto Fondart Flashback colectivo, aportando identidad / Serie de batik inspirados en iconografía Mapuche.
- 1995 – 2007: Profesora de talleres extraprogramáticos de arte y artesanía en Colegio Roberto Lorca.