Mokume Shibori: texturas generadas por costuras

En el Shibori gracias a las costuras podemos dibujar  o generar texturas sobre la tela.

En este caso se está ocupando costura de hilván. Para que esas zonas cosidas no se tiñan es necesario recoger los hilos y anudarlos fuertemente.

En japón se le llama Mokume cuando el resultado es una textura parecida a la corteza de los árboles.

Si hacemos varias líneas de costuras muy cerca unas de otras y además las puntadas son irregulares se genera dicha textura.


Si las puntadas son regulares, por ejemplo todas las puntadas de 5 mm. no se genera dicha textura orgánica, sino más bien un patrón lineal.

Además se pueden dejar espacios de la tela sin coser, espacio que se teñirá completamente, como por ejemplo un círculo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.