Té negro – material tintóreo Yerba mate – material tintóreo Pétalos de caléndula – material tintóreo Líquen – material tintóreo Cáscaras de cebolla – material tintóreo Grana cochinilla – material tintóreo Cáscaras de granada – material tintóreo Cuscuta sp.- material tintóreo
puedes teñir con innumerables materiales! pero Cuidado!
No todo lo que parece teñir te dará un buen resultado.
- Muchos se destiñen fácilmente.
- Algunos te servirían para teñir o pintar papel, pero no funcionará bien para teñir textiles, con esto me refiero a telas o hilados de algodón, lana o seda o lino.
Así es que te sugiero empezar por los que seguro te darán un buen resultado. Los que tradicionalmente se ha usado. Si quieres explorar el teñido de lanas con colorantes naturales te sugiero revisar los manuales de teñido que hay en la biblioteca del museo Precolombino. (en el centro de Santiago de Chile)
Podrías probar alguno de los que aparecen en la galería de arriba, varios de ellos son relativamente fácil de conseguir 😉
¿Quieres ver las próximas fechas de los cursos de tintes naturales?