tela amarrada en la punta, espacio y luego amarrada hasta el final
Tela enrollada en diagonal + reserva con amarra en red
Doble enrollado diagonal y amarra en red
Enrollado + amarras pequeñas + amarra a lo largo
Pequeñas amarras en red
Este tipo de amarra se ocupa mucho porque queda muy firme y da un resultado orgánico.
Además puedes obtener resultados muy diversos dependiendo de como coloques la tela. Puedes tomar una parte de la tela. Puedes enrollarla completa. puedes plegarla en zigzag y un largo etc.
Shibori en proceso – amarra en red sobre maderas y tela plegada en zigzag
Zoom a amarra en red sobre madera y tela plegada en zigzag
Plegado circular madera y amarra en red
Plegado triangulo y abanico y amarra en red
Plegado en zigzag + reserva con 1 par de maderas y amarra en red
También se puede ocupar la amarra en red para afirmar maderas a la tela.
Este ejercicio se realizó con el plegado en zig-zag. Este plegado se usa para generar líneas quebradas diagonales. El plegado consta de 2 partes:
1.Plegado en franjas:
Dependiendo del grosor de la tela y del diseño que se desea se puede plegar en 2, 3 , 4 … yo he probado hasta 12 franjas.
Tela pegada en franjas
Tela plegada en zigzag
2.Plegado envolvente:
La tela se va plegando sobre sí misma.
Reserva con amarra:
A continuación se realiza la reserva* con amarras. (También se puede reservar con un par de maderas y elementos de presión como prensas, apretadores o elásticos: plegado en zig zag y reserva de madera)
En el ejercicio de la imagen principal primero se plegó la tela en 4 franjas.
A continuación se plegó de modo envolvente.
Luego se hicieron 3 amarras con pitilla de algodón.
*¿Qué quiere decir reservas? Las reservas impiden que partes de la tela entren en contacto con el colorante durante el teñido. En shibori reservamos mediante nudos, amarras, plegados + elementos de presión, costuras. ¿Qué es Shibori?
Arashi significa tormenta y es la técnica de Shibori en que la tela se envuelve y amarra sobre algo cilíndrico, en estos caso además se plegó la tela antes de amarrar.
Se pueden hacer hermosos trabajos con amarras circulares. Se pueden amarrar bolitas (canicas), piedritas, porotos, etc. El tamaño del objeto coincidirá con el tamaño de la amarra resultante.
Además puedes distribuir las amarras de muchas maneras en la tela, obteniendo interesantes composiciones.
Para realizar éste ejercicio primero se plegó la tela en franjas diagonales y luego se colocaron apretadores metálicos, de más pequeños a más grandes, en diagonal con respecto al borde de la tela.
Introduciendo en el teñido
Quitando los apretadores
Abriendo la tela
Ejercicio terminado
Se obtienen distintos resultados dependiendo del plegado que se haga en la tela y como se dispongan los apretadores.
En estos ejercicios la tela fue plegada de igual modo, pero la disposición de los apretadores varió, así también el de la derecha ocupó apretadores pequeños y grandes.
Se puede realizar hermosas creaciones plegando una tela y luego usando como reservas* perritos de madera.
Dependiendo del modo en que se pliegue será el resultado. Además los perritos se pueden colocar perpendicularmente al pliegue de la tela o en diagonal al pliegue. El primero generará cuadraditos, el segundo dará como resultado rombos.
*Reservar: bloquear una o varias zonas de la tela gracias a lo apretado que está y entonces no entre el colorante en esa zona.
Shibori: plegado vertical y reservas con perritos
Shibori – plegado concétrico yreservas con perritos